martes, 6 de marzo de 2018



PLATAFORMA VIRTUAL  LIBRE  MOODLE




¿QUÉ ES LA PLATAFORMA VIRTUAL MOODLE?

Moodle Colombia es ​​un Sistema de Gestión de curso (CMS), también conocido como Sistema de Gestión de Aprendizaje (LMS) o Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA). Se puede utilizar en muchos tipos de ambientes tales como el educativo, capacitación y desarrollo, y ambientes empresariales. Moodle ofrece un completo entorno de aprendizaje en línea, haciendo hincapié no sólo en la colaboración en línea, sino que también incluye el auto-estudio y los cursos de autoaprendizaje. 


¿CUALES SON LOS BENEFICIOS AL UTILIZAR LA PLATAFORMA MOODLE?


·         Es Software Libre, lo que significa que su código puede ser utilizado por cualquiera para usarlo, cambiarlo o mejorarlo.
·         Tiene una gran comunidad de usuarios en todo el mundo
·         Es personalizable
·         Es de bajo costo
·         Facilita la interactividad del usuario
·         Interfaz de usuario muy amigable


CARACTERÍSTICAS DE LA PLATAFORMA MOODLE COLOMBIA



La plataforma Moodle tiene varias características consideradas típicas de una plataforma de e-learning, adicionalmente tiene algunas innovaciones originales, por ejemplo: su sistema de filtrado. Algunas de las características típicas de Moodle son las siguientes:

·         Asignación de roles
·         Foro de debate
·         Descarga de Archivos
·         Calificaciones
·         Mensajes instantáneos de Moodle
·         Calendario en línea
·         Noticias y anuncios en linea (a nivel universitario y por curso)
·         Cuestionario en línea
·         Wiki

Los desarrolladores pueden ampliar la construcción modular de Moodle mediante la creación de plugins para una nueva funcionalidad específica. La infraestructura de Moodle soporta muchos tipos de plug-ins:

·         Actividades (incluyendo palabras y juegos de matemáticas)
·         tipos de recursos
·         Tipos de preguntas (opción múltiple, verdadero y falso, rellenar los espacios en blanco, etc)
·         Tipos de campos de datos (para actividad en base de datos)
·         Temas gráficos
·         métodos de autenticación (se requiere nombre de usuario y contraseña de acceso)
·         Métodos de inscripción
·         Filtros de contenido
·         Rápida creación de cursos
·         Encuestas


¿CÓMO PUEDE IMPLEMENTAR LA PLATAFORMA MOODLE COLOMBIA?

En Paradiso Soluciones tenemos como única meta ayudar a nuestros clientes ampliar las capacidades técnicas del eLearning a través de personalizaciones e integraciones, plugins, alojamiento (hosting) y diseño del tema profesional.
Nosotros le ofrecemos servicios para Moodle Colombia en:
·         Desarrollo y tema de diseño
·         Alojamiento (Hosting)
·         Capacitación
·         Soporte
·         Control de estado
·         Consultoría

Los clientes que vienen a nosotros con una necesidad para su plataforma Moodle LMS van desde centros de formación independientes, escuelas y universidades,  hasta corporaciones multinacionales en Estados Unidos, Europa, Australia, y alrededor del mundo.



¿Qué es Moodle?
¿Para qué sirve esta plataforma de formación?

VENTAJAS DE MOODLE

Para profesionales IT y sistemas
  • Sistema en constante evolución y actualización
  • No hay que preocuparse por "licencias"
  • Posibilidad de personalizar la plataforma
  • Creación de diversos perfiles de usuarios (administrador, tutor, alumno)
  • Importación y exportación de datos en formato SCORM
  • Interfaz liviana, seguimiento de las normas W3C (XHTML y CSS2)
Para educadores y capacitadores
  • Sistema escalable en cuanto a la cantidad de alumnos
  • Creación de cursos virtuales y entornos de aprendizaje virtuales
  • Complemento digital para cursos presenciales (blended)
  • Posibilidad de diversos métodos de evaluación y calificación
  • Accesibilidad y compatibilidad desde cualquier navegador web, independiente del sistema operativo utilizado


DESVENTAJAS DE MOODLE



·         Se rompe el vínculo afectivo entre docente y estudiante.
·         Se da una sensación de aislamiento por parte de los estudiantes
·         El seguimiento a cada estudiante  se dificulta para el docente por la forma de impartir el aprendizaje.
·         Se actualiza muy fácilmente desde una versión anterior a la siguiente
·         No cuenta con algunas herramientas como: Crucigramas.
·         Muestra los mismos contenidos a todos los estudiantes
·         La comunicación y colaboración constante es importante puesto que no hay la presencia del docente




PLATAFORMAS VIRTUAL PROPIETARIAS

GRILLA DE EVALUACION DE PLATAFORMAS EDUCATIVAS PROPIETARIAS Son  plataformas por las que hay que pagar para tener derecho a de  instalación  y al Mantenimiento. El  valor varía dependiendo del número de usuarios. Por lo general. El Pago es anual  y  para b renovación del contrato de la licencia de la plataforma se debe pagar de nuevo. Las plataformas propietarias incluyen herramientas y aplicaciones muy Completas y complejas que permiten una mayor facilidad en el seguimiento de un curso Virtual.



GRILLA  BLACKBOARD

Blackboard es un sistema de gestión de aprendizaje en línea, el cual representa un ambiente de integración entre tutor y participante. Creada por: Pertenece a la categoría de plataformas comerciales. En Colombia es usada por el SENA, Universidad Nacional, Universidad de los Andes, la Pontificia Universidad Javeriana, la policía para sus cursos de ascenso, entre otras entidades. la plataforma Blackboard  es una de las más usadas por el  Servicio Nacional de Aprendizaje SENA.






GRILLA  FIRSTCLASS

Es un cliente–servidor groupware, email, on-line conferencing, voz y fax servicios, y boletín-sistema de tablero para Windows, macOS, y Linux. FirstClass los mercados primarios son el más altos-educación y K-12 sectores de educación, incluyendo cuatro de la parte superior diez distritos escolares más grandes en los Estados Unidos (Las Vega, NV Clark Condado Distrito Escolar, Florida Broward Condado Escuelas Públicas, Hillsborough Condado Escuelas Públicas, y Chicago Escuelas Públicas).








GRILLAS DE PLATAFORMAS VIRTUALES LIBRES


GRILLA DE EVALUACION DE PLATAFORMAS EDUCATIVAS LIBRES EL  software libre brinda libertad a los usuarios sobre Y  producto adquirido para ser usado. Copiado. Estudiado, modificado y redistribuido Libremente. Por  lo  tanto, el término Libre, se refiere a cuatro libertades del usuario: libertad y  usar el programa. Con cualquier propósito: de estudiar el funcionamiento del programa. Y adaptarlo a las necesidades: de distribuir copias. Con lo que puede ayudar a otros: de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras. de modo que toda la comunidad se beneficie.

GRILLA MOODLE


Moodle es una plataforma de aprendizaje diseñada para proporcionarles a educadores, administradores y estudiantes un sistema integrado único, robusto y seguro para crear ambientes de aprendizaje personalizados. Usted puede descargar el programa a su propio servidor web, o pedirle a uno de nuestros Moodle Partners  que le asista.
Moodle está construido por el proyecto Moodle, que está dirigido y coordinado por el Cuartel General Moodle, una compañía Australiana de 30 desarrolladores, que está soportada financieramente por una red mundial de cerca de 60 compañías de servicio Moodle Partners  (Socios Moodle).




GRILLA CLAROLINE

Está siendo utilizada por más de 800 organizaciones de 83 países y 35 idiomas. Claroline es un groupware asíncrono y colaborativo. Está escrito en el lenguaje de programación PHP, utiliza MySQL como SGBD. Sigue las especificaciones de SCORM e IMS. Está disponible para plataformas Linux, Unix, Mac OS X y Windows y navegadores libres y propietarios. Presenta las características propias de un sistema de gestión de contenidos (CMS). Puede ser utilizado por formadores, para administrar cursos virtuales en entornos e-learning.







martes, 13 de febrero de 2018

¿DEFINIR QUE ES UNA PLATAFORMA VIRTUAL?


DEFINICIÓN PLATAFORMA VIRTUAL






Las plataformas virtuales se refieren a la tecnología utilizada para la creación y desarrollo de cursos o módulos didácticos en la Web (juan camaney) que se usan de manera más amplia en la Web 2.0 mejora de la comunicación aprendizaje y enseñanza.

Con la llegada de Internet se produce un importante abaratamiento de los costos de desarrollo de programas, por lo que resulta más sencilla la creación de materiales cuyo objetivo es ser utilizados en línea. Sin embargo se siguen necesitando conocimientos avanzados de programación para crear un curso o un módulo didáctico, y por tanto estos cursos no son accesibles a todo el mundo. Desde mediados de los años 90 empiezan a surgir plataformas didácticas que permiten la creación y la gestión de cursos completos para la web sin que sean necesarios conocimientos profundos de programación o de diseño gráfico.


PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA
PLATAFORMA EDUCATIVA VIRTUAL





Seguridad, en acceso, debe ser restringido a cada usuario, solo para el que este REGISTRADO.

Interacción, entre estudiantes entre sí  y  con docente. Usuario ha de ser el protagonista de su formación.

Flexibilidad, ha de ser de fácil adaptación  a la estructura de la  institución, a los planes de estudio  contenidos y estilos pedagógicos de la misma.

Entorno intuitivo, navegación dentro del portal ha de ser sencilla.

Diversidad de recursos para la formación y comunicación, contar con diferentes herramientas, tanto para la formación del estudiante como para la comunicación entre usuarios (foros, correo, chat, viseo conferencias).

Escalabilidad, capacidad de la plataforma de funcionar con pocos o varios usuarios.

Estandarización, es la capacidad de utilizar cursos realizados por terceros, curos disponibles para la institución que los creo.

Acceso a la información, y a su estructurar como es bibliotecas virtuales, tutoriales.

Portal de administración sencilla, permitir realizar todas las actividades relacionadas con la gestión  académica.

Favorecedora del aprendizaje colaborativo entre usuarios.


Seguimiento del progreso del  Estudiante.


CLASES DE PLATAFORMAS VIRTUALES




Plataformas propietarias Son plataformas por las que hay que pagar para tener derecho a la instalación y al mantenimiento, este valor varía dependiendo del número de usuarios. Por lo general, el pago es anual y para la renovación del contrato de la licencia de la plataforma se debe pagar de nuevo BLACKBOARD Y FIRS CLASS

Plataformas de código abierto  o libre. Aunque el software libre no es sinónimo de gratuidad, sino de libertad, suelen ser gratuitas. Ofrecen un tipo especial de licencia, llamada GPL (Licencia Pública General)



GRILLA DE PLATAFORMAS VIRTUALES 

 CONTEMPLA 5 ÍTEMS A EVALUAR:


PLATAFORMA VIRTUAL   LIBRE   MOODLE ¿QUÉ ES LA PLATAFORMA VIRTUAL MOODLE? Moodle Colombia es ​​un Sistema de Gestión d...